PARA PUBLICACIÓN: 18 de junio de 2024
Contacto: Magaly Smith, magaly@weareoneamerica.org, 206-452-8403
OneAmerica, Organización de Derechos de los Inmigrantes de Washington,
Celebra una victoria histórica para los inmigrantes en WA y en todo el país
La Acción Ejecutiva del presidente Biden amplía las protecciones para los inmigrantes indocumentados, manteniendo a las familias unidas y a salvo de la deportación.
SEATTLE, WA – Hoy, después de décadas de organización, el movimiento por los derechos de los inmigrantes gana el segundo programa de legalización más grande desde que se anunció el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) hace 12 años. El presidente Biden emitió un acción ejecutiva que amplía el acceso a los procesos existentes de “libertad condicional en vigor” que permitirán a aproximadamente 500,000 cónyuges indocumentados de ciudadanos estadounidenses obtener protección contra la deportación, obtener autorización de trabajo y, en algunos casos, acceder a un camino hacia la residencia legal en los EE.UU.
OneAmerica celebra esta victoria y elogia al presidente Biden por cumplir su promesa de campaña presidencial de mantener a las familias unidas y seguras. La directora ejecutiva de OneAmerica, Roxana Norouzi, emitió la siguiente declaración en respuesta a la acción:
“OneAmerica celebra esta acción con nuestros miembros inmigrantes que se han estado movilizando para ganar un camino hacia la ciudadanía y un sistema de inmigración humano y justo durante décadas. Nuestros líderes inmigrantes organizaron protestas, peticiones, reuniones con el Congreso y más, para garantizar que el presidente Biden cumpliera sus promesas de campaña y hoy, ese trabajo ha resultado en una victoria que mantendrá unidas a miles de nuestras familias.
Esta victoria ganada con tanto esfuerzo por nuestras comunidades traerá alivio a muchas familias, pero no es suficiente. Se estima que aproximadamente 500,000 Los inmigrantes indocumentados serían elegibles para estas protecciones, 12,000 de los cuales viven aquí en el estado de Washington. Esto deja fuera a unos 10.5 millones de inmigrantes indocumentados en Estados Unidos. Nuestras comunidades necesitan que el Congreso, con el apoyo de la administración, promulgue una reforma largamente esperada que proporcione estabilidad y caminos hacia la ciudadanía para todos.
Nuestra organización ha apoyado a las comunidades de inmigrantes durante años y reconocemos que la verdadera victoria está en la implementación. Trabajaremos para garantizar que la mayor cantidad de inmigrantes de Washington elegibles puedan acceder a las protecciones establecidas por esta acción ejecutiva. Además, seguiremos exigiendo un camino hacia la ciudadanía para millones de inmigrantes indocumentados que no calificarán, incluidos muchos de nuestros propios miembros. La legislación que se encuentra actualmente en el Congreso, como una actualización del Registro, podría encaminar a casi 8 millones de inmigrantes hacia la ciudadanía e instamos al Congreso y al presidente Biden a que la avancen.
Para que las comunidades de inmigrantes prosperen, todos deben vivir sin temor a la separación familiar o la deportación. Todos deben poder trabajar libremente y seguir contribuyendo a nuestra economía. Y todos deben tener la oportunidad de acceder a vías legales para obtener un estatus permanente. Necesitamos un compromiso más profundo de nuestros congresistas y una acción más proactiva. Los votantes estarán pensando en estas acciones el día de las elecciones, y aunque celebramos esta victoria que traerá protección y seguridad a muchos inmigrantes, hay muchos más en nuestra comunidad que todavía esperan un sistema de inmigración justo”.